Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Entre los dichos y los hechos: la escena punk guayaquileña.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2007Edición: 1a edDescripción: 113 p. , 29cmTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2007
Recursos en línea: Resumen: El Punk en Guayaquil es una cultura juvenil urbana que se desarrolla en el submundo, y que, utiliza principalmente la música como expresión cultural, medio por el que difunden su ideología y estilo de vida. Un movimiento que piensa y actúa bajo marcadas diferencias con relación a su ideología original (histórica), ya que se adaptan conceptos y prácticas del Punk a las propias necesidades o exigencias culturales y sociales del grupo. Encontramos en la ciudad una interesante diversidad de bandas musicales pertenecientes a dos grupos definidos por su estilo de hacer Punk, tanto musical como de práctica ciudadana, estos grupos son: la Vieja Escuela y la Nueva Escuela. En el camino revelaremos ideas y prácticas ciudadanas de este movimiento que nos llevan a descubrir un convencionalismo político, que, busca disfrazarse de una nueva propuesta ideológica por medio de la música. Este no es otra cosa que ideas pos-modernistas que esta generación busca integrar al tradicionalismo cultural practicado en la sociedad actual guayaquileña. La investigación se basó en observaciones participantes y entrevistas a profundidad realizadas en la ciudad de Guayaquil a miembros masculinos y femeninos del movimiento Punk en los meses comprendidos desde mayo a noviembre del año 2007
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 225 MANe INV 2007 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS225

2007

El Punk en Guayaquil es una cultura juvenil urbana que se desarrolla en el submundo, y que, utiliza principalmente la música como expresión cultural, medio por el que difunden su ideología y estilo de vida. Un movimiento que piensa y actúa bajo marcadas diferencias con relación a su ideología original (histórica), ya que se adaptan conceptos y prácticas del Punk a las propias necesidades o exigencias culturales y sociales del grupo. Encontramos en la ciudad una interesante diversidad de bandas musicales pertenecientes a dos grupos definidos por su estilo de hacer Punk, tanto musical como de práctica ciudadana, estos grupos son: la Vieja Escuela y la Nueva Escuela. En el camino revelaremos ideas y prácticas ciudadanas de este movimiento que nos llevan a descubrir un convencionalismo político, que, busca disfrazarse de una nueva propuesta ideológica por medio de la música. Este no es otra cosa que ideas pos-modernistas que esta generación busca integrar al tradicionalismo cultural practicado en la sociedad actual guayaquileña. La investigación se basó en observaciones participantes y entrevistas a profundidad realizadas en la ciudad de Guayaquil a miembros masculinos y femeninos del movimiento Punk en los meses comprendidos desde mayo a noviembre del año 2007

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan