Guayaquil de mis temores: los miedos urbanos de los jóvenes guayaquileños
Tipo de material:
- INV 2007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | TESIS | UCG 232 ÁLAg INV 2007 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS232 |
2007
Este trabajo exploró los imaginarios del miedo urbano en los jóvenes guayaquileños de NSE Medio Alto y Medio Bajo de 18 a 25 años de edad; contrastando ambos grupos para encontrar puntos de disidencia y coincidencia en sus imaginarios urbanos del miedo. ¿Cómo es el imaginario del miedo urbano de nuestros jóvenes y de qué forma influyen en su manera de vivir la ciudad? Para el trabajo de campo se utilizó un enfoque etnográfico y técnicas de investigación como: encuestas, entrevistas a profundidad, grupos focales y técnicas proyectivas. Se descubrió que ambos grupos estudiados coinciden, inicialmente, en su concepción del otro peligroso; dicha concepción encierra criterios de raza, clase, género y edad. Cosa igual ocurre con los criterios de lugar en función de la noche, el abandono y las zonas periféricas de nuestra urbe. Finalmente, se encontró que los imaginarios son construidos desde la infancia en el círculo familiar y se van reforzando con los amigos, la experiencia propia o de cercanos y los medios, cuyo papel es secundario en dichas construcciones
No hay comentarios en este titulo.