Radiografía : un estudio comparativo de consumo de radio, y las valoraciones y percepciones que tienen los jóvenes guayaquileños frente al medio
Tipo de material:
- INV 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | TESIS | UCG 253 AVIr INV 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS253 |
2008
Nuestro propósito es descubrir y comparar el consumo radial en los jóvenes guayaquileños (de colegios y universidades), de clase social media alta y media baja. A través de un estudio cuanti cualitativo enfocado en hábitos y percepciones de consumo, conoceremos las preferencias radiales entre los jóvenes, qué emisoras escuchan, lo que les gustaría escuchar en la radio, de qué manera y en qué momentos escuchan radio. Conociendo el poder que tiene la radio como medio de comunicación, queremos descubrir todas estas interrogantes para poder analizar nuevas posibilidades para potenciar la radio en nuestra ciudad.Con este diagnóstico previo, podríamos proponer algunas pautas para diseñar un programa radial dirigido a los jóvenes, que satisfaga sus expectativas.
No hay comentarios en este titulo.