Influencia del vínculo afectivo en el desarrollo psicomotor del neonato hasta los tres meses de vida dentro del contexto que lo rodea
Tipo de material:
- INV 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | TESIS | UCG 264 ANDi INV 2008 (Escaneada) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS264 |
2008
El objetivo de nuestro estudio fue establecer cómo influye el vínculo afectivo madre - hijo en el desarrollo psicomotor del bebé durante los tres primeros meses de vida, tomando en cuenta el contexto que lo rodea. Se realizó un estudio de casos y la muestra estuvo integrada por 16 díadas madre - bebé, guayaquileñas, de estrato socio-económico bajo, con neonatos de ambos sexos y nacidos a término, pacientes de las salas de Alojamiento Conjunto del Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor. Se aplicaron los siguientes instrumentos: (a) Perfil de observación de la relación madre - hijo (de 0 a 6 meses) de Oiberman (2001) y (b) Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de Rodríguez (1974). Se tomaron en cuenta las siguientes variables de contexto: edad de las madres, nivel de educación, tipo de familia, situación laboral, apoyo familiar y ambiente físico. Como resultado obtuvimos que el vínculo afectivo, el desarrollo psicomotor y el contexto mantienen una relación baja pero apreciable que podría diferir en estudios posteriores que se apliquen a muestras más grandes.
No hay comentarios en este titulo.