Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Creación del servicio de procesamiento de planchas fotopolímeras digitales para la industria flexográfica local

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2010Descripción: 131 p . , 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2010
Recursos en línea: Resumen: Buscando nuevas oportunidades de mercado, los futuros ingenieros Marcelo Núñez, Jesús Ortega y Horacio Ampuero durante el proceso de titulación han planteado el desarrollo de un proyecto de negocio innovador que genere riquezas y sea sustentable a lo largo del tiempo. El proyecto establecido fue la creación del servicio de procesamiento de planchas fotopolímeras digitales para la industria flexográfica local, el cual mediante un estudio de mercado realizado en Guayaquil a los posibles clientes y a la competencia actual, demostró ser una gran oportunidad dentro del mercado local.Digiflex S.A. es una empresa que se dedicará a ofrecer el servicio de procesamiento de planchas fotopolímeras digitales para el sector impresor flexográfico de Guayaquil. Se busca ingresar en el mercado como una empresa que ofrece a sus clientes un servicio de calidad, donde se destacan la rapidez en la entrega del producto final, a su vez siempre buscando ofrecer precios competitivos a sus consumidores. El proyecto planteado, mediante las proyecciones de mercado estimadas presentó unas ventas totales cercana a los
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 316 NUÑc INV 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS316

2010

Buscando nuevas oportunidades de mercado, los futuros ingenieros Marcelo Núñez, Jesús Ortega y Horacio Ampuero durante el proceso de titulación han planteado el desarrollo de un proyecto de negocio innovador que genere riquezas y sea sustentable a lo largo del tiempo. El proyecto establecido fue la creación del servicio de procesamiento de planchas fotopolímeras digitales para la industria flexográfica local, el cual mediante un estudio de mercado realizado en Guayaquil a los posibles clientes y a la competencia actual, demostró ser una gran oportunidad dentro del mercado local.Digiflex S.A. es una empresa que se dedicará a ofrecer el servicio de procesamiento de planchas fotopolímeras digitales para el sector impresor flexográfico de Guayaquil. Se busca ingresar en el mercado como una empresa que ofrece a sus clientes un servicio de calidad, donde se destacan la rapidez en la entrega del producto final, a su vez siempre buscando ofrecer precios competitivos a sus consumidores. El proyecto planteado, mediante las proyecciones de mercado estimadas presentó unas ventas totales cercana a los 1 '500,000.00 durante los primeros 5 años. La inversión en activos para la realización del proyecto planteado es aproximadamente 34,269.76, donde los activos fijos representan el 64.34°/o. El plazo estimado para la recuperación total de la inversión inicial es de 1 año y cuatro meses. El valor de la tasa interna de retorno (TIR) promedio es equivalente al 118.74°/o, mientras que el valor actual neto (VAN) es de '540, 176.03.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan