Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio comparativo de los hábitos de consumo televisivo de programas de fútbol en la televisión nacional. Específicamnete de seguidores de fútbol/ hinchas de Barcelona y Emelec de uhn NSE medio alto, medio bajo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2009Edición: 1a edDescripción: 92 p. : il. , 30 cm. + 1Anexo + 1cdTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2009
Recursos en línea: Resumen: El Ecuador actualmente es un país donde el fútbol ha logrado posicionarse como el deporte más importante, "Deporte Rey", esto también lo podemos corroborar a través de fenómenos mediáticos como la creación de canales exclusivamente deportivos en la televisión ecuatoriana en las últimas dos décadas; canales dedicados casi a un 100% al fútbol, como es el caso de Caravana televisión, fundado en el 2003, que es un canal de señal abierta por UHF y que llega a más de 3 millones de personas en Guayaquil y la provincia de El Oro y Cable deportes, fundado en el año 1990 por el grupo Isaías, que es un canal de señal por cable y de acceso exclusivo a personas que cuentan con el servicio de Tv Cable. Sin embargo no podemos dejar a un lado el hecho de que otros canales nacionales hayan dado más cabida en su programación habitual al fútbol, éste es el caso de Ecuavisa, que compró lo derechos televisivos de algunos clubes como: C.S Emelec, Deportivo Cuenca, Macará en el año 2009; así mismo otros canales de televisión han comprado los derechos para transmitir los partidos de los diferentes equipos de fútbol del campeonato nacional; Teleamazonas cuenta con los derechos de Barcelona Sporting Club, Deportivo Quito, Olmedo, Técnico Universitario, Espoli y Manta. Canal Uno tiene los derechos de Liga Universitaria de Quito, Liga de Portoviejo, El Nacional; también cuentan con los derechos de retransmitir la señal de Fox Sports. Esto nos da la pauta de la importancia que ha ido adquiriendo el fútbol nacional en el Ecuador
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 276 LARe INV 2009 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS276

2009

El Ecuador actualmente es un país donde el fútbol ha logrado posicionarse como el deporte más importante, "Deporte Rey", esto también lo podemos corroborar a través de fenómenos mediáticos como la creación de canales exclusivamente deportivos en la televisión ecuatoriana en las últimas dos décadas; canales dedicados casi a un 100% al fútbol, como es el caso de Caravana televisión, fundado en el 2003, que es un canal de señal abierta por UHF y que llega a más de 3 millones de personas en Guayaquil y la provincia de El Oro y Cable deportes, fundado en el año 1990 por el grupo Isaías, que es un canal de señal por cable y de acceso exclusivo a personas que cuentan con el servicio de Tv Cable. Sin embargo no podemos dejar a un lado el hecho de que otros canales nacionales hayan dado más cabida en su programación habitual al fútbol, éste es el caso de Ecuavisa, que compró lo derechos televisivos de algunos clubes como: C.S Emelec, Deportivo Cuenca, Macará en el año 2009; así mismo otros canales de televisión han comprado los derechos para transmitir los partidos de los diferentes equipos de fútbol del campeonato nacional; Teleamazonas cuenta con los derechos de Barcelona Sporting Club, Deportivo Quito, Olmedo, Técnico Universitario, Espoli y Manta. Canal Uno tiene los derechos de Liga Universitaria de Quito, Liga de Portoviejo, El Nacional; también cuentan con los derechos de retransmitir la señal de Fox Sports. Esto nos da la pauta de la importancia que ha ido adquiriendo el fútbol nacional en el Ecuador

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan