Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Los mónicos, la mónica y el mercado laboral

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2008Edición: 1a edDescripción: 103 h., 30 cm. + 1 cd., 1 AnexoTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2008
Recursos en línea: Resumen: Somos producto de una Universidad a la cual adoptamos como nuestra. Las tres coincidimos en una cosa: Adoramos la “u”. Nos encanta esa mística que tiene. Esa mezcla entre lo inesperado y lo inconvencional. Usualmente escuchamos comentarios positivos sobre ella, buenas referencias y agrado en general. En nuestro desempeño profesional nos ha dado sólidas bases. No le pide favores a nadie. Definitivamente somos “Pro-Casa Grande”. Pero ese es nuestro punto de vista. Un espectro reducido a tres personas. Nada determinante. Impera la posibilidad de que podamos ser una mera coincidencia de percepciones sobre la Mónica Herrera. Por otro lado, ¿Qué pasa con el desempeño de los demás alumnos? ¿Piensan acaso igual que nosotras? ¿Se sienten seguros, con “bases sólidas” para enfrentarse a sus diversos trabajos? Además… ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué piensan todos aquellos profesionales y jefes en el campo laboral acerca de la enseñanza y de los alumnos de la universidad
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 254 RAAm INV 2008 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS254

2008

Somos producto de una Universidad a la cual adoptamos como nuestra. Las tres coincidimos en una cosa: Adoramos la “u”. Nos encanta esa mística que tiene. Esa mezcla entre lo inesperado y lo inconvencional. Usualmente escuchamos comentarios positivos sobre ella, buenas referencias y agrado en general. En nuestro desempeño profesional nos ha dado sólidas bases. No le pide favores a nadie. Definitivamente somos “Pro-Casa Grande”. Pero ese es nuestro punto de vista. Un espectro reducido a tres personas. Nada determinante. Impera la posibilidad de que podamos ser una mera coincidencia de percepciones sobre la Mónica Herrera. Por otro lado, ¿Qué pasa con el desempeño de los demás alumnos? ¿Piensan acaso igual que nosotras? ¿Se sienten seguros, con “bases sólidas” para enfrentarse a sus diversos trabajos? Además… ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué piensan todos aquellos profesionales y jefes en el campo laboral acerca de la enseñanza y de los alumnos de la universidad

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan