Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Los factores que favorecen u obstaculizan la formación del vínculo afectivo madre - hijo en adolescentes y adultas embarazadas.....

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2005Edición: 1a edDescripción: 224 p. : il., 30 cm + 1 AnexoTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2005
Recursos en línea: Resumen: El estudio investigó a 10 adolescentes primigestas embarazadas de 12 a 18 años, y a 10 adultas multíparas embarazadas mayores de 35 años, de nivel socioeconómico bajo de la ciudad de Guayaquil. En él, se buscó conocer cuales son los factores que favorecen u obstaculizan la formación del vínculo afectivo madre e hijo intrauterino en ambos grupos, y para ello hemos tomado en cuenta su situación personal, la relación madre e hijo las relaciones con los entornos, y las expectativas frente a la maternidad.A través de los resultados, concluimos que las adolescentes primigestas y adultas multíparas embarazadas de nuestro estudio llegaron a formar un fuerte vínculo afectivo con sus hijos desde el vientre materno, y los factores que favorecieron para que este vínculo se diera con mayor intensidad en las Adolescentes embarazadas primigestas fueron sus grandes expectativas frente a la maternidad y el contar con el apoyo de su familia lo cual es primordial para ellas, mientras que en las adultas embarazadas multíparas los factores que favorecieron la formación del vínculo afectivo fueron el apoyo y aceptación del embarazo por parte de su pareja y también la importancia que ellas le otorgan a un Dios supremo, pues la mayoría de ellas piensan que su nuevo embarazo es una bendición de Dios en sus vidas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 181 MARf INV 2005 (Escaneada) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS181

2005

El estudio investigó a 10 adolescentes primigestas embarazadas de 12 a 18 años, y a 10 adultas multíparas embarazadas mayores de 35 años, de nivel socioeconómico bajo de la ciudad de Guayaquil. En él, se buscó conocer cuales son los factores que favorecen u obstaculizan la formación del vínculo afectivo madre e hijo intrauterino en ambos grupos, y para ello hemos tomado en cuenta su situación personal, la relación madre e hijo las relaciones con los entornos, y las expectativas frente a la maternidad.A través de los resultados, concluimos que las adolescentes primigestas y adultas multíparas embarazadas de nuestro estudio llegaron a formar un fuerte vínculo afectivo con sus hijos desde el vientre materno, y los factores que favorecieron para que este vínculo se diera con mayor intensidad en las Adolescentes embarazadas primigestas fueron sus grandes expectativas frente a la maternidad y el contar con el apoyo de su familia lo cual es primordial para ellas, mientras que en las adultas embarazadas multíparas los factores que favorecieron la formación del vínculo afectivo fueron el apoyo y aceptación del embarazo por parte de su pareja y también la importancia que ellas le otorgan a un Dios supremo, pues la mayoría de ellas piensan que su nuevo embarazo es una bendición de Dios en sus vidas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan