Manual de escritura jurídica /
Diego López Medina
- 1era. edición;
- Colombia: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, 2018
- 251 páginas; Digital
CAPÍTULO I. Lenguaje y escritura en el texto jurídico.- CAPÍTULO II. Caracterización del español usado en el texto jurídico en Colombia.- CAPÍTULO III. La ruta de la escritura jurídica.- CAPÍTULO IV. Estudio del caso, estructuración del texto y redacción del primer borrador.- CAPÍTULO V. La versión final: redacción, estilo y edición del texto jurídico.- CAPÍTULO VI. Estilo gráfico del texto jurídico y diseño de página.- CAPÍTULO VII. ¿Cómo citar fuentes en el escrito jurídico?