Ingrid Ríos Rivera, coordinadora

Populismo y comportamiento político en Ecuador: incorporando la agenda ideacional / Ingrid Río Rivera y Sebastián Umpierrez de Reguero, coordinadores - 1era edicoón; - Guayaquil: Universidad Casa Grande, 2022 - 216 páginas; 15x21 centímetros - Rizoma .

¿Cómo y por qué estudiar le influencia del populismo en el comportamiento político?.- Cas Mudde y los límites de una definición mínima de populismo.- Populismo, élite política e inestabilidad: una élite ensimismada.- El modelo populista de democracia directa en Ecuador:
entre la demanda ciudadana y la oferta populista.- Economía, actitudes políticas y comportamiento electoral en Ecuador.- El éxito electoral subnacional de los partidos populistas en Ecuador (2006–2021).- Populismo y liderazgo femenino: el caso de Cinthya Viteri.- El pueblo ecuatoriano: una construcción del populismo ascendente (2007–2017).- Actitudes populistas, emociones negativas y posición partidaria frente a los inmigrantes en Ecuador.- Populismo y religión: su relación en la era de izquierda de Rafael Correa.






978-9942-842-13-8


Organizaciones Políticas
Partidos Políticos
Democracia

UCG 321 / RIOp 18397