Estudio del plan técnico del modelo de negocios “Yura”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas
- Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2020
- 68 p.; Digital
2020
Este modelo de negocio surge ante la necesidad del consumidor de cuidar de su salud a través del consumo de productos naturales, “Yura” es una empresa que llega al mercado ecuatoriano como una nueva marca y un nuevo producto, 100% natural, ecológico e inclusivo; brindando al consumidor infusiones elaboradas a base de hojas de higo, mango y guanábana, a su vez cultivadas por miembros del gremio de agricultores del Parque de la Familia, oriundos de la provincia de Tungurahua. Los agricultores de la ciudad de Ambato promueven una agricultura más limpia utilizando fertilizantes y pesticidas compuestos por productos y residuos naturales como las flores secas, cáscaras de frutas, frutas maduras y otros extractos de las mismas plantas, esto es, sin la participación de productos químicos, además, implementando estimulantes naturales como: abono orgánico, fertilizantes de origen vegetal tales como Yura Sinchi, Eco Jambi, Sinerplant, Eco Biol, JP-1, entre otros. El equipo de Yura se encuentra formado por cuatro socios, quienes participarán económicamente con una aportación individual de
Modelo de negocios PAP 2020 Productos naturales Profesionalizantes Sector Alimenticio