Ampuero Carrera, Ana Belén

Consumos culturales coreanos de jóvenes guayaquileños desde una perspectiva etnográfica: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño gráfico con mención en Comunicación Visual - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019 - 80 p.; Digital

2019

El propósito del estudio fue describir las motivaciones, percepciones y valoraciones que los jóvenes guayaquileños le asignan a las prácticas socioculturales relacionadas a la cultura coreana en el ámbito musical, audiovisual, gastronómico y estético. El trabajo de investigación se realizó con enfoque etnográfico, a través de una observación participante, a diferentes seguidores de la cultura coreana y se complementó con entrevistas semi-estructuradas. Se analizaron cuáles son sus actividades cotidianas y características demográficas. Entre los resultados más relevantes, se descubrió que los participantes perciben a la cultura coreana como una oportunidad de entretenimiento y pasatiempo. Son entusiastas con la diversidad y originalidad en la música, coreografías, moda y ambiente, que implementan en su diario vivir. Se concluye que el K-Pop se ha convertido en un medio que les ayuda a relacionarse socialmente y a poder expresarse como son, pero el nivel de fanatismo no rebasa de lo convencional, se limita a un hecho musical.


Consumo Cultural
Estilo de vida
Guayaquil
INV 2019
Jóvenes

INV 2019