Resocialización política e identificación partidaria en perspectiva transnacional: Evidencia del voto migrante chileno y venezolano en y desde Ecuador (1979–2018): trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
- Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019
- 78 p.; Digital
2019
El voto de los migrantes es un fenómeno que va en crecimiento. Ecuador, desde la Constitución del 2008 permitió el ingreso de los migrantes a la arena electoral. La participación política transnacional de los migrantes se ve condicionada por sus experiencias previas en su país de origen. Por ese motivo, la presente investigación analiza cómo el proceso de socialización política de las diásporas chilena y venezolana (1979–2018) incide en los procesos de resocialización política, participación electoral, identificación ideológica y partidaria, una vez establecidas en el Ecuador. Un análisis de 29 entrevistas a profundidad, que junto a una encuesta, permitió examinar las vivencias en los años formativos de los migrantes de ambas diásporas. Las experiencias en regímenes no-democráticos efectivamente afectan su identificación partidaria y su ideología, pero también inciden en el hecho que los migrantes consideran la democracia como la mejor forma de gobierno.
INV 2019 Migración Participación Electoral Partidos Políticos Voto migrante