TY - BOOK AU - AU - TI - Educación de niñas y jóvenes de Guayaquil durante el período: 1830-1841: modalidad Artículo Académico U1 - POS 2019 PY - 2019/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, KW - DESARROLLO EDUCATIVO KW - EDUCACIÓN INFANTIL KW - GUAYAQUIL KW - TESIS DE MAESTRÍA N1 - 2019 N2 - El artículo presenta una revisión histórica acerca de la educación de las niñas y jóvenes en la ciudad de Guayaquil en las primeras décadas del nacimiento de Ecuador como Estado. Este recorrido histórico tiene como punto de partida los aportes y adelantos de la Gran Colombia en torno a la educación de las niñas para luego enfatizar en la evolución educativa de los primeros años de vida como nación libre. A través de una revisión documental se exploraron algunas obras dentro de las que se destacan autores como: Goetschel, 2007; Pico, 2017; Núñez, 2000; Rodríguez, 2010; Cordero, 2004; Zúñiga, 1947, se trianguló la información con los aportes de las entrevistas realizadas a la doctora Annabelle Nebel de Aspiazu, y al abogado, Jorge Aycard.1 Se analizó el papel que tuvo la mujer en la época dependiendo de su condición social y económica. Otro aspecto para señalar y que se convirtió en el principal aporte de la investigación fue identificar la importancia de Vicente Rocafuerte quien con su ideal educativo contribuyó de forma significativa a la ampliación de la cobertura formativa en beneficio de niñas y de jóvenes, este último punto es vital para la comprensión de este proceso educativo desarrollado durante la primera mitad del siglo XIX UR - http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1919/1/Tesis2096PIGe.pdf ER -