Tinajero Miketta, Alfredo

Percepción de factores ecológicos de riesgo y protección para el desarrollo socioemocional en niños de cuatro a cinco años, con énfasis en el microsistema familiar: trabajo final para la obtención del Título de Magíster en Desarrollo Temprano y Educación Infantil - 1a. ed. - Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018 - 99 p.; Digital

2018

La primera infancia es la etapa en la que tienen lugar los momentos críticos de desarrollo que definen las características cognitivas, sociales, de salud física y mental de un sujeto, a través de la calidad de estímulos que el niño experimenta en los diferentes sistemas ecológicos que lo rodean. Las experiencias vividas, si son positivas o negativas, se convierten en factores protectores o de riesgo que afectan, entre otros aspectos, el desarrollo socioemocional del niño. Sin embargo, las acciones que se realizan a favor del desarrollo infantil dependen muchas veces, de las percepciones que los sujetos forman acerca de lo que es adecuado o no para el niño a partir de sus propias vivencias. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico, realizado con niños de Nivel Inicial 2, sus padres y profesionales relacionados con el desarrollo infantil. El objetivo fue conocer los factores protectores y de riesgo ecológicos para el desarrollo socioemocional en niños de cuatro a cinco años, a partir de las percepciones de los actores involucrados, con énfasis en el microsistema familia, a través de entrevistas, grupos focales, cuestionarios y test. Los resultados revelaron que padres y profesionales perciben factores protectores y de riesgo en todos los sistemas ecológicos del desarrollo infantil y que la familia es el entorno más importante en el desarrollo socioemocional del niño teniendo relevancia el afecto como factor protector y la ausencia de padres como factor de riesgo; los niños percibieron el afecto como factor protector y la comunicación inadecuada como factor de riesgo de mayor relevancia. De acuerdo con los resultados se plantea el fortalecimiento del rol de la familia en el desarrollo socioemocional infantil y la incidencia en las percepciones de quienes se vinculan con el desarrollo infantil a fin de promover una visión integral del mismo.


Desarrollo Infantil
Entorno Ecológico
Familia
Niñez
Tesis de Maestría

POS 2018