TY - BOOK AU - TI - El Macho Guayaco más allá de la ficción: análisis de los modelos de masculinidad hegemónica en discursos mediáticos no ficcionales. Caso Jarabe de Pico U1 - INV 2018 PY - 2018/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, KW - Análisis de Contenido KW - MACHO GUAYACO KW - MASCULINIDAD HEGEMÓNICA KW - MEDIOS DE COMUNICACIÓN KW - MODELOS DE MASCULINIDAD KW - TESIS DE INVESTIGACIÓN N1 - 2018 N2 - El presente estudio pretende establecer la presencia de proyecciones de masculinidad hegemónica en el programa magacín de la tarde Jarabe de Pico, considerado un género televisivo no ficcional. Y a través del mismo, analizar los recursos visuales, lingüísticos y no verbales empleados por estos estereotipos. Esta exploración es parte del proyecto interno de investigación Semilleros, Mirando desde los medios al Macho Guayaco, de la universidad Casa Grande bajo la dirección de Eduardo Muñoa y Estefanía Luzuriaga. En esta edición se realiza un acercamiento hacia el discurso mediático no ficcional debido a la considerable oferta audiovisual de este tipo, en los medios de comunicación ecuatorianos. Mediante el análisis de contenido realizado, se conoce que el tiempo en pantalla es equitativo tanto para hombres como mujeres y otros estereotipos. Asimismo, que los modelos de masculinidad se manifiestan como más de uno en los sujetos de estudio, presentando un estereotipo dominante y asociado UR - http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1641/2/Tesis1852ARGm.pdf ER -