Nimbriotis Manzur, Paula Andrea

Ambición política y representación legislativa de mujeres: Ecuador 2002–2017 - Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018 - 83 p.

2018

Los estudios sobre representación política de mujeres no demuestran consenso sobre los mecanismos formales que permiten su éxito electoral, cuestionando qué hacen estas mujeres electas. Esta investigación analiza el poder legislativo del Ecuador en el periodo 2002 – 2017 desde una perspectiva integrada, considerando la volatilidad y alta fragmentación del sistema político ecuatoriano. Se usó una metodología combinada de análisis anidado, que inició con una base de datos de 4972 observaciones y se profundizó con18 entrevistas a candidatos y representantes electos. Los resultados de la representación formal y descriptiva indicaron que las cuotas de género, el método de asignación de escaños y el posicionamiento sí afectan el éxito electoral de mujeres. Los resultados de la representación sustantiva y simbólica indican que la producción legislativa de mujeres es aún reducida y que se concentra en temas del “dominio de hombres” pero se acentúa con sus constituyentes, fortaleciendo la conexión electoral


ECUADOR
MUJER
POLÍTICA LEGISLATIVA
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
TESIS DE INVESTIGACIÓN

INV 2018