Representación legislativa de los pueblos y nacionalidades indígenas (2002-2017): una mirada desde sus partidos políticos
- Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018
- 65 p.
2018
Como resultado de diversas movilizaciones indígenas, la República del Ecuador fue declarada como un Estado intercultural y plurinacional en la Constitución de Montecristi. Lo que significó el reconocimiento del derecho de los pueblos y nacionalidades indígenas a ser incluidas en las instituciones políticas del Estado. En este contexto, la presente investigación analiza integralmente las cuatro formas de representación política de la población indígena, en el poder legislativo unicameral del Ecuador (2002 – 2017). Como unidad de análisis se definió a los candidatos y legisladores de partidos indígenas y como metodología se usó un enfoque anidado. Este estudio permitió concluir que las características colectivas de los indígenas favorecen los vínculos de identificación con los partidos indígenas y en consecuencia el éxito electoral de sus candidatos.
ECUADOR PARTIDOS INDÍGENAS POLÍTICA LEGISLATIVA PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS REPRESENTACIÓN POLÍTICA TESIS DE INVESTIGACIÓN