TY - BOOK AU - Ríos, Ingrid AU - Orellana Encalada, María Paola AU - Zenck Huerta, María del Carmen TI - Capital social: las relaciones y estrategias de vinculación para la sostenibilidad de la Fundación Clemencia: previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social , con mención en Marketing y Gestión Empresaria U1 - INV 2017 PY - 2017/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, KW - CAPITAL SOCIAL KW - ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN KW - ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL KW - TESIS DE INVESTIGACIÓN N1 - 2017 N2 - El presente trabajo de investigación tiene como eje central el capital social y las redes de confianza y cooperación que han construido las organizaciones sociales en el Ecuador. Para efectos de este estudio, se selecciona a la Fundación Clemencia, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Guayaquil y se distingue por una reconocida trayectoria en el cuidado de adultos mayores. El objetivo de este trabajo es conocer los elementos de capital social que se desarrollan en la Fundación Clemencia en la interacción con los diferentes actores sociales para administrar los recursos organizativos que permitan su sostenibilidad. La metodología utilizada emplea un enfoque de tipo cualitativo y exploratorio para estudio de casos. Como sondeo inicial se efectúan entrevistas previas a expertos locales de Organizaciones de la Sociedad Civil, entrevistas a directivos de la Fundación, encuestas a sus empleados; adicionalmente se realiza análisis documental, a su sitio web y redes sociales Facebook e Instagram. A través de los resultados obtenidos, se pudo evidenciar las relaciones personales, pertenencia a grupos religiosos y otros vínculos institucionales que les permite generar confianza y sostenerse en el tiempo UR - http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1261/2/Tesis1459OREc.pdf ER -