TY - BOOK AU - Smolij Nuñez, Krizia Alexandra AU - Maruri Pazmiño, Juan Paulo AU - Ríos, Ingrid TI - Análisis, caracterización y descripción de neosolteros en la ciudad de Guayaquil: : Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación social U1 - INV 2017 PY - 2017/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, KW - Identidad KW - NUEVAS DEMOGRAFÍAS KW - SOLTERÍA KW - TESIS DE INVESTIGACIÓN N1 - 2017 N2 - Esta investigación, cualitativa y exploratoria, tiene como objetivo describir las características que construyen la identidad del nuevo grupo social denominado neosolteros de entre 36 y 45 años en Guayaquil desde su propia percepción. Para esto se seleccionó una serie de obras académicas y, tras su análisis, se eligió al grupo focal y la entrevista como las herramientas de recolección de datos más pertinentes. Para el grupo focal fueron seleccionados seis individuos y, además, fueron realizadas entrevistas a dos individuos más. La información obtenida fue analizada por medio de la técnica de triangulación y se obtuvieron las siguientes conclusiones: El grupo analizado plantea el ámbito laboral como su máxima prioridad, se sienten definidos por su educación, aprecian la vida en pareja como algo positivo, aunque no lo consideran algo necesario en esta etapa de sus vidas, consideran que la sociedad guayaquileña no está a la par con las más avanzadas con respecto a temas de sexualidad, se sienten encasillados negativamente por parte de sus familias y la sociedad guayaquileña en general, y, debido a que aún se consideran jóvenes, la soltería no consiste en un estilo de vida positivo o negativo, sino en una condición transitoria, necesaria para el cumplimiento de sus aspiraciones. La neo soltería es, además, un producto de la identidad posmoderna que mantiene al individuo en constante renovación UR - http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1338/1/Tesis1548MARa.pdf ER -