Sotomayor, Andrea

Memoria de implementación de un laboratorio tecnológico para el desarrollo de la competencia resolución de problemas en niños de 11 a 13 años: Para optar al grado de: Licenciado en Educación Inicial con Mención en Psicopedagogía - Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017 - 38 p.; Digital

2017

El presente proyecto detalla la implementación de un laboratorio tecnológico basado en la filosofía maker que promueve el desarrollo de la competencia resolución de problemas por medio de herramientas tecnológicas educativas en chicos de 11 a 13 años de la ciudad de Guayaquil. Se desarrolló en 3 etapas: 1) el levantamiento de la información, 2) la capacitación de coordinadoras del proyecto, 3) el diseño de las experiencias de aprendizaje e implementación del laboratorio. Los recursos humanos con los que se contó fueron estudiantes y docentes de la universidad Casa Grande pertenecientes al proyecto Ingeniamaker, sus destinatarios fueron niños de 11 a 13 años pertenecientes al Colegio Liceo los Andes y a la fundación Banco de alimentos Diakonía. Los recursos materiales en su mayoría correspondieron a materiales reciclados como cartón, papel y plástico.


APRENDIZAJE INFANTIL
INGENIA MAKER
LABORATORIOS TECNOLÓGICOS
PAP 2017
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PAP 2017