Zerega Garaycoa, María Mercedes

Prototipo piloto del curso virtual de aprendizaje móvil “Mi tablet para aprender”: desarrollo de competencias digitales básicas para jóvenes participantes del proyecto Bachiller Digital de la M.I. Municipalidad de Guayaquil: Maestría en Tecnología e Innovación Educativa - Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2017 - 163 p.; Digital

2017

“Mi tablet para aprender” es un prototipo de curso virtual de aprendizaje móvil, parte del programa “Mi Tablet”, que integra tres cursos y que estarían instalados en los dispositivos entregados por la M.I. Municipalidad de Guayaquil, en su programa anual Bachiller Digital, donde la institución gubernamental entrega cada año 25.000 dispositivos móviles a los jóvenes bachilleres de la ciudad. “Mi tablet para aprender” es un curso para adquirir y potenciar el uso del internet por medio de aplicaciones distribuidas gratuitamente. Con ellas, el joven aprenderá a administrar la memoria y el mejor uso de su tablet, realizará documentos, presentaciones, trabajará colaborativamente, y conocerá las opciones que tiene para distribuir sus contenidos digitales, con el objetivo de adquirir competencias digitales básicas y de sacarle mejor provecho a su tablet. Este curso está alojado en internet con un acceso directo instalado en la tablet. Es un curso basado en aprendizaje por e-actividades, donde los usuarios trabajan de manera autónoma los contenidos, durante el tiempo y con la motivación que tengan. Este trabajo de investigación corresponde a la elaboración de un prototipo, que permita identificar los elementos de desarrollo didáctico, tecnológico, estudio, diseño e implementación futura de una versión operativa para los beneficiarios del programa Bachiller Digital. Se han realizado dos investigaciones: La primera que corresponde al levantamiento de información cualitativa, cuantitativa y de carácter exploratorio, para identificar los recursos tecnológicos y educativos necesarios para la implementación del piloto del curso virtual; e identificar las características del perfil de usuario y sus necesidades. La segunda corresponde a la evaluación, cualitativa y exploratoria, del prototipo para identificar desempeños en el nivel de aprendizaje y en las condiciones tecnológicas.


Aprendizaje
Bachillerato
Tecnologías de Información y Comunicación
Tesis de Maestría

POS 2017