TY - BOOK AU - Landivar Ontaneda, Marco Luis AU - Portaluppi Castro, Carolina TI - Memoria del proyecto de la implementación de proyectos de responsabilidad social para el uso sostenible y la conservación del bosque protector Cerro Paraíso como parte del accionar del ‘Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso: : Para optar al grado de: Ing. en Administración y Marketing Estratégico U1 - PAP 2016 PY - 2016/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, KW - Cerro Paraíso KW - Conservación Ambiental KW - Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) N1 - 2016 N2 - A lo largo de los años, el ecosistema del Bosque Protector Cerro Paraíso (BPCP) ha sido amenazado por un sin número de problemáticas tales como la tala de árboles, la contaminación por medio de basura que es arrojada por las personas, la invasión con construcciones humanas y múltiples de incendios (Diagnóstico Ambiental, 2014). La Universidad Casa Grande decidió en 2011 hacerse socialmente responsable y desarrollar acciones para la conservación y el uso sostenible del BPCP y, desde 2015 asumió el reto de diseñar e implementar el Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso (CIVCP). En 2016, durante la segunda edición del CIVCP, se decidió implementar estrategias para la promoción del uso sostenible y conservación del BPCP. Siendo “La implementación de proyectos de responsabilidad social para el uso sostenible y la conservación del BPCP, como parte del accionar del “Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso”, uno de los cuatro componentes fundamentales del proyecto macro. En el presente trabajo se presentan los resultados de la sistematización del proceso que se llevó a cabo para lograr la movilización de recursos de empresas e instituciones para la implementación de proyectos de responsabilidad social para la conservación y el uso sostenible del Bosque Protector Cerro Paraíso en el que intervienen la M. Ilustre Municipalidad de Guayaquil responsable del manejo ambiental del BPCP, organizaciones civiles como agentes de gestión de proyectos y las empresas privadas como aliados estratégicos en el financiamiento y gestión de los proyectos UR - http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/899/1/Tesis1118LANm.pdf ER -