Núñez Ponce, Naomi

Memoria del proceso de diálogo con generadores de contenido de los canales de televisión para la construcción del compromiso de diálogo y capacitaciones denominado Acuerdo Zoom: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016 - 242 p.; Digital

2016

Zoom es un observatorio centrado en temas de género y sociedad, perteneciente a la Universidad Casa Grande, que nació en el año 2013 con la intención de analizar los contenidos que se transmitían en la televisión ecuatoriana con el deseo de hallar las representaciones de género más utilizadas en dichos programas. A lo largo de los años ha ido ampliando su intención inicial y el proyecto tiene en la actualidad entre sus diversas aristas como objetivo analizar y mejorar las representaciones de género en los contenidos televisivos nacionales a través de investigaciones, capacitaciones, socialización y de la creación de espacios de encuentro entre generadores de contenido, la academia y la sociedad civil que trabajan esta problemática. El objetivo de este trabajo es realizar un informe y entregar recomendaciones a los miembros de la directiva de la Asociación de Canales de Televisión de Ecuador, el cual es fruto de extensas reuniones, entrevistas, grupos focales y mesas de trabajo. De esta presentación se espera conseguir la suscripción de un compromiso llamado Acuerdo Zoom, mediante el cual los canales miembros de esta asociación se comprometerían, según el texto expresado en dicho documento, a participar en capacitaciones y mesas de trabajo conjuntamente con activistas tanto independientes como vinculados a fundaciones/asociaciones/agrupaciones involucrados con temas de género y violencia con el objetivo de generar contenidos audiovisuales ecuatorianos más inclusivos, menos violentos y, en especial, más tolerantes.


Género
Inclusión social
Profesionalizantes
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Revista Digital Zoom
Televisión Análisis

PAP 2016