TY - BOOK AU - AU - TI - Percepciones de los Estudiantes hacia la Inclusión Educativa: Un Estudio de Caso en la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Guayaquil: : Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas U1 - POS 2016 PY - 2016/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, KW - Discapacidad KW - Diseño Gráfico KW - Enseñanza Superior KW - Inclusión Educativa KW - Indice de Inclusión KW - Tesis de Maestría N1 - 2016 N2 - El presente estudio tuvo como propósito explorar y describir las percepciones de los estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad de Guayaquil en relación a las acciones realizadas por la institución para atender a la diversidad de sus alumnos a través de la aplicación de instrumentos del Índice de Inclusión (Booth, Rueda, Sandoval, Echeita y Muñóz, 2015). Se realizó una investigación cuantitativa, de alcance exploratorio-descriptivo, no experimental, transversal y de campo con una muestra de 301 estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico. La recolección de los datos se realizó aplicando los cuestionarios: Indicadores adaptados para la inclusión (Alumnado y familia) (Booth et al., 2015) y el Cuestionario del Índice de Inclusión (MEN, 2008). Los resultados mostraron que las percepciones de los estudiantes hacia la inclusión educativa en la carrera de Diseño Gráfico son desfavorables; sin embargo, la mayoría de los puntajes obtenidos se encuentran en el límite entre desfavorables y favorables. Además, el cálculo del Índice de Inclusión reflejó que en la carrera de Diseño Gráfico se formulan políticas y se realizan algunas acciones inclusivas de manera desarticulada de la gestión institucional para la atención a la diversidad, las mismas que son mayormente desconocidas por la comunidad educativa UR - http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/784/1/Tesis1030TIGp.pdf ER -