TY - BOOK AU - TI - La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas SN - 978-950-9231-51-1 U1 - 320 PY - 2000/// CY - Buenos Aires: PB - Clacso, KW - Ciencias Sociales KW - Globalización KW - Ideologías Políticas N1 - 1.- Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico. 2.- Europa, modernidad y eurocentrismo. 3.- La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial. 4.- Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismo al globocentrismo. 5.- El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o postdesarrollo? 6.- Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la "invención del otro". 7.- Superar la exclusión, conquistar la equidad: reformas, políticas y capacidades en el ámbito social. 8.- Abrir, impensar, y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe. ¿Es posible una ciencia social no eurocéntrica en nuestra región?. 9.- Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina; 2000 UR - http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/sur-sur/20100708034410/lander.pdf ER -