Estado, capitalismo y democracia en América Latina
- 1a. ed.
- Buenos Aires: Clacso, 2003
- 320 p.; Digital
Después del saqueo: el capitalismo latinoamericano a comienzos del nuevo siglo.- El fascismo como categoría histórica: en torno al problema de las dictaduras en América Latina.- Entre Hobbes y Friedman: liberalismo económico y despotismo burgués en América Latina Mercado, estado y democracia Reflexiones en torno a la teoría política del monetarismo.- Alexis de Tocqueville, la democracia y el estatismo de la sociedad burguesa.- Democracia y reforma social en América Latina: reflexiones a propósito de la experiencia europea .- La razón extraviada: la crítica neoliberal y el estado en los capitalismos contemporáneos .- La transición hacia la democracia en América Latina: problemas y perspectivas Estadolatría y teorías “estadocéntricas”: notas sobre algunos análisis del estado en el capitalismo contemporáneo .- Tras el diluvio siempre sale el sol La teoría política marxista entre las transformaciones del capitalismo y el derrumbe de los “socialismos realmente existentes”