TY - BOOK AU - AU - AU - TI - Manifestaciones que los docentes -de primero a séptimo año de Educación General Básica - identifican de los contextos de pobreza en las prácticas educativas con los estudiantes en el periodo lectivo 2015-2016. El caso del Distrito Educativo N°7 de Guayaquil: : trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con mención en Gestión Social y Desarrollo U1 - INV 2015 PY - 2015/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, KW - Educación Básica KW - Educar Hoy KW - Pobreza KW - Tesis de Investigación N1 - 2015 N2 - El estudio exploró las diversas manifestaciones que identifican los docentes de primero a séptimo año de Educación General Básica (EGB) de escuelas fiscales y particulares de los contextos de pobreza en las prácticas educativas con los estudiantes en el periodo lectivo 2015-2016. Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, transversal, no experimental y de campo. Se trabajó con una muestra de 285 docentes de 23 escuelas ubicadas en zonas urbano-marginales del Distrito Educativo N° 7 de Guayaquil. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario diseñado por el equipo investigador. Los resultados muestran que las definiciones que los docentes otorgan a la pobreza trascienden el campo de las carencias económicas. En la escuela, esto se expresa en la falta de materiales, la inasistencia, la baja formación de padres y el descuido hacia sus hijos. Adicionalmente perciben que el contexto socioeconómico sí influye en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes UR - http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/659/1/Tesis987ACUm.pdf ER -