TY - BOOK AU - Oñate, Martha AU - Allauca Palacios, Farida AU - Guerrero Pillajo, Tania AU - Velásquez Calderón, Ana Cristina TI - Guayaquil, un nuevo espacio que presentar: Una revisión diferente de la ciudad, que soporte un proyecto ecoturístico U1 - INV 2000 PY - 2000/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, KW - Guayaquil KW - Tesis de Investigación KW - Turismo N1 - 2000 N2 - El modelo de promoción turística con que regularmente se ha trabajado la ciudad de Guayaquil ha tenido criterio •·fom1al'' con características de estático, apelando únicamente a las formas coloniales y modernas que la arquitectura y otros espacios públicos privados como detonantes de esta ciudad. Si bien la arquitectura es una fmn1a de cultura: este modelo no ha incluido otra fom1a de cultura más dinámica que se genera en esta ciudad y que debe apoyar cualquier propuesta turística, en razón de que la ciudad debe ser vista como '"sujeto" es decir desde sus habitantes como un espacio del cual los habitantes se apropian según sus propias percepciones. Nuestro trabajo consiste en el diseño de un proyecto ecoturístico. Que resulta del diagnóstico del comportamiento recreacional que asumen los habitantes de la duda y que actualmente no equilibra su necesidad de mantener mayor contacto por tiempos de permanencia en espacios naturales abiertos, y que se plantea considerando la importancia de las interacciones que se producen entre los individuos y los lugares que visitan para el desarrollo de sus actividades recreacionales. Nuestro proyecto es un producto que ofrecemos a un mercado con expectativas importantes frente al desarrollo de alternativas innovadoras en lo recreacional. Por ello aplicamos un proceso de Investigación de mercado mediante la aplicación de estudios como el Test de hábitos, actitudes y expectativas y de Pre-test de producto, pudimos arribar a resultados importantes entre los que prevalece el hecho que la visita regular a cualquier lugar ecoturístico solo se logrará si su recorrido incluye alternativas de diversión, esparcimiento grupales, que incluyan nuevas formas de interacción, que se diferencien de lo que la cotidianidad urbana les ofrece UR - https://drive.google.com/file/d/1Bra9LH6GIs3iWIa6XFI8-SVGccpXGHB6/view?usp=sharing ER -