TY - BOOK AU - AU - AU - AU - AU - AU - TI - Categorización de perfiles de consumo de redes sociales en jóvenes de clase media alta y alta de 18 a 25 años de edad U1 - INV 2010 PY - 2010/// CY - PB - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, KW - Multimedia KW - Perfiles de Consumo en Redes Sociales KW - Tesis de Investigación N1 - 2010 N2 - Nuestro estudio exploró un fenómeno de gran importancia y nunca estudiado a profundidad en nuestro país, como es la categorización de los perfiles de usuarios de redes sociales. Abarcamos este tema debido a la gran cantidad de personas que pertenecen a las redes sociales y al crecimiento de usuarios que tienen día a día; dando apertura a que las diferentes empresas se interesen por captar nuevos consumidores o conocer las necesidades de los actuales, estableciendo nuevas formas de comunicación para impactarlos. Los perfiles obtenidos fueron categorizados a partir de variables o características diferenciadoras que en el proceso de investigación se identificaron como las más relevantes. Éstas se obtuvieron mediante la aplicación de entrevistas y se profundizaron por medio de grupos focales. Este estudio tomó como unidad de análisis a jóvenes de 18 a 25 años de edad de nivel socio económico medio alto y alto, que viven en la ciudad de Guayaquil y Vía a Samborondón. Por ser un estudio de carácter descriptivo y exploratorio, se implementaron técnicas cualitativas; y para el resultado del mismo, se descubrió y profundizó el comportamiento y pensamiento de los usuarios de las redes sociales; con el fin de entenderlos, y de esta manera las empresas y agencias de publicidad, puedan conocer a su consumidor para que la aplicación de su publicidad y estrategias sean más efectivas UR - https://drive.google.com/file/d/1qyN3a61It-EJCGvazmAiLR3EXaMsrfIp/view?usp=sharing ER -