Gándara, Santiago

Vidas imaginarias: los jóvenes en la tele - 2a ed - Buenos Aires: Biblos, 1997 - 142 p.: il.; 23 cm

Bibliog. p.139-142

1997

Este libro interroga a los imaginarios juveniles que circulan en la pantalla abierta para reconocer sus temas. Sus lenguajes. Sus estéticas y, en última instancia. Para destacar el caracter fuertemente ideológico de sus representaciones. Se puntualizan las notas más salientes en relación con la imagen, Las temáticas y el tratamiento juvenil en la pantalla. Para cerrar con algunas consideraciones acerca del imaginario juvenil en la publicidad y su proyección sobre el conjunto de los otros géneros televisivos

978-950-786-140-6


Comunicación de Medios

302.2345