Privar de lo público a quién benefician las privatizaciones
- 1a ed
- Quito: Ediciones Abya Yala
- 207 p.; 21 cm
s. f.
La primera parte recuerda la historia de las empresas y de los servicios públicos y las razones para las cuales fueron creados. explica el porqué éstos fueron objetos, desde el principio de los años ochenta, de una ola de privatización o de desnacionalización sin precedente en la historia y en el mundo. la segunda parte demuestra cómo la estrategia patronal de privatización fue elaborada y aplicada, desde el principio de los ochenta, en el sector de las telecomunicaciones en europa. La última parte describe el contexto económico y social en el cual se operan las privatizaciones en ciertos países de la unión europea.