Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La escuela como frontera: reflexiones sobre la experiencia escolar de jóvebes de sectores populares / Silvia Duschatzky

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Paidós Cuestiones de EducaciónDetalles de publicación: Buenos Aires: Paidós, 1999Edición: 1era. ediciónDescripción: 135 páginas; 22x15 centímetrosISBN:
  • 950-12-6127-1
Títulos uniformes:
  • 0254 - SOCIOLOGÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • UCG 370.19 DUSe 3228
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 370.19 DUSe 3228 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible IFG 3228

Este libro aborda la experiencia escolar en el marco de los estudios que analizan las visiones del mundo de los distintos sectores sociales a partir de sus prácticas y de su inscripción sociocultural. En tal sentido, no se trata de un trabajo sobre el funcionamiento de la escuela sino de una elaboración sobre las relaciones simbólicas que se establecen entre los sujetos y las instituciones. Con este propósito, la autora da cuenta de la experiencia escolar de grupos de jóvenes que asisten a dos escuelas medias del conurbano bonaerense -una de diseño institucional excluyente y otra de perfil integrador-, que comparten un mismo contexto de pobreza y exclusión. Es en este mundo caracterizado por la fragilidad institucional y la penuria de sentido donde dichos jóvenes forjan sus sistemas de identidad social y construyen los significados de su tránsito escolar. El texto ensaya novedosas hipótesis -como el concepto de frontera que pone en tensión la vigencia de los valores simbólicos y políticos de la escuela de tradición sarmientina- y da cuenta del nuevo entramado de significaciones que construyen los sectores juveniles más rezagados de nuestra sociedad. La otra se nutre de un marco multidisciplinario que combina conceptos provenientes de la teoría social, los estudios culturales, el psicoanálisis y las teorías educativas, lo cual permite mirar a la escuela desde múltiples niveles de significación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan