El caliz y la espada: nuestra historia, nuestro futuro / Riane Eisler
Tipo de material:
- 84-89333-26-2
- 0359 - ESTUDIOS CULTURALES
- UCG 306 EISc 3072
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 306 EISc 3072 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 3072 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 306 CASe 15.185 Las enseñanzas de Don Juan | UCG 306 CASt 16.451 The teachings of don Juan: a yaqui way of knowledge | UCG 306 ECKc 16.121 Cultura identity in America | UCG 306 EISc 3072 El caliz y la espada: nuestra historia, nuestro futuro / | UCG 306 ESPM 2391 Manual de antropología cultural | UCG 306 FORn 1693 Navegaciones: comunicación, cultura y crisis | UCG 306 FUEc 17797 La chispa creativa: cómo la imaginación nos hizo humanos / |
"El cáliz y la espada", de Riane Eisler, plantea que la historia de la humanidad ha oscilado entre dos modelos sociales: el de asociación (representado por el cáliz), basado en la cooperación, la equidad y el respeto mutuo, y el de dominación (representado por la espada), caracterizado por la jerarquía, la violencia y la subordinación, especialmente de las mujeres. Según Eisler, las primeras sociedades preindoeuropeas eran pacíficas, matrilineales y adoraban diosas femeninas, pero con la llegada de invasores patriarcales, surgieron estructuras militarizadas que impusieron la dominación masculina. Este modelo ha persistido en la historia, influyendo en nuestras instituciones actuales, pero la autora sostiene que la humanidad puede recuperar el equilibrio mediante la cooperación y la equidad de género.
No hay comentarios en este titulo.