El inútil de la familia / Jorge Edwards
Tipo de material:
- 956-239-331-3
- -
- UCG 863 EDWi 18739
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 863 EDWi 18739 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MM | 18739 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
UCG 863 DUQn 17.454 No escuches su canción de trueno | UCG 863 ECOn 17.036 Número cero | UCG 863 ECOn 18169 El nombre de la rosa / | UCG 863 EDWi 18739 El inútil de la familia / | UCG 863 EGUp 122 Pájara la memoria | UCG 863 EGUp 6270 Pájara la memoria | UCG 863 EISp 3438 Poeta en Nueva York: historia y problemas de un texto de lorca |
El tema de esta novela es una historia familiar y un drama literario y humano. Cuando Jorge Edwards comenzó a escribir, en plena adolescencia, en un mundo que estaba muy lejos de destinarlo a la literatura, se encontró con un pariente cercano que nadie nombraba, un fantasma, un marginal, un maldito de su época, Joaquín Edwards Bello. Joaquín había obtenido el Premio Nacional de Literatura en 1943, pero su vida accidentada, aventurera, de jugador empedernido, su inconformismo, su abierta y en aquellos años escandalosa rebeldía social, ya lo habían convertido en una leyenda viviente. El sobrino siguió con fascinación, con pasión, con asombro, la historia del primo hermano de su padre y bisnieto de Andrés Bello, el gran fundador de las instituciones republicanas. Joaquín, el tío Joaquín, había conocido los palacetes de América y Europa, pero pronto descendió al fondo de la noche: a las callejuelas y tabernas de mala muerte, a los prostíbulos, a los garitos clandestinos. Vivió una vida accidentada entre Madrid, París, Valparaíso y Santiago
No hay comentarios en este titulo.