Mil novecientos ochenta y cuatro / George Orwell
Tipo de material:
- 84-233-0425-6
- 0238 - LITERATURA Y CONSTRUCCIÓN DE MUNDOS
- UCG 863 ORWm 18676
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 863 ORWm 18676 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 18676 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 863 ORTa 16.218 A la sombra del magnolio | UCG 863 ORTj 18099 Juyungo / | UCG 863 ORWm 5725 Mil novecientos ochenta y cuatro | UCG 863 ORWm 18676 Mil novecientos ochenta y cuatro / | UCG 863 OVEi 18409 La invención del amor / | UCG 863 PADa 18687 Adiós, Hemingway / | UCG 863 PADr 18786 Regreso a Ítaca / |
Londres, 1984: el Gran Hermano controla hasta el último detalle de la vida privada de los ciudadanos. Winston Smith trabaja en el Ministerio de la Verdad reescribiendo y retocando la historia para un estado totalitario que somete de forma despiadada a la población, hasta que siente que no quiere contribuir más a este sistema perverso y decide rebelarse. Escrita en 1948, esta novela es una de las críticas más feroces que jamás haya recibido cualquier forma de totalitarismo. Los mecanismos de control de la sociedad orwelliana recuerdan a los del nazismo y el estalinismo, y su magnífico análisis del poder y de la manipulación de la información la convierten en una novela de una vigencia estremecedora.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.