Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Teoría general del proceso: aplicable a toda clase de procesos. Nociones generales. Sujetos de la relación jurídica procesal. Objeto, iniciación, desarrollo y terminación del proceso / Hernando Devis Hechandía

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Editorial Universidad, s.aEdición: 3era. edición revisada y corregidaDescripción: 538 páginas; DigitalTítulos uniformes:
  • 0569 - TEORÍA DEL DERECHO
Tema(s): Clasificación CDD:
  • UCG 323.422 ECHt 18495
Recursos en línea:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Noción, naturaleza, características, importancia, objeto y fin del derecho procesal.- Historia de los sistemas procesales y del derecho procesal.- Principios fundamentales del derecho procesal y del procedimiento.- La ley procesal y su vigencia en el tiempo y el espacio.- Función judicial.- la jurisdicción.- Funciones administrativa y legislativa y diferencias con la función jurisdiccional.- Organización de la función jurisdiccional.- La competencia y factores para su distribución entre los diversos despachos.- Del proceso.- De la acción.- El derecho de contradicción.- De la pretensión.- La oposición a la pretensión. Las defensas del demandado e imputado.- El interés en la pretensión u oposición para la sentencia de fondo .- La “legitimatio ad causam” o legitimación en la causa.- Presupuestos procesales y materiales o sustanciales.- Quiénes son sujetos de la relación jurídica procesal.- El juez.- Las partes.- Los terceros y su intervención.- Capacidad, representación y postulación procesales de las partes e intervinientes.- Derechos, facultades, deberes, cargas y responsabilidades de las partes en el proceso.- Teoría de los actos procesales.- Actos de introducción procesal: la demanda y su contestación. La querella y la denuncia penal.- Actos de impulsión y trámite del proceso, de aseguramiento, probatorios y de alegación.- Actos decisorios del juez: autos y sentencias.- La con gruencia en las providencias del juez.- la cosa juzgada.- la prejudicialidad. Influencia del proceso penal y del seguido ante otras jurisdicciones en el civil y viceversa.- Actos de comunicación procesal y especialmente la notificación de las providencias del juez.- Modos excepcionales de ponerle término al proceso.- Los vicios de los actos procesales y sus remedios: inexistencia, nulidad, anulabilidad y revocación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan