Oro y sangre en Portovelo: el imperialismo en el Ecuador / Ricardo A. Paredes, autor; José Moncada Sánchez, estudio introductorio
Tipo de material:
- 9978-320-18-0
- -
- UCG 335 PARo 17915
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 335 PARo 17915 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 17915 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 335 MONi 17917 El indio: cuestiones de su vida y su pasión / | UCG 335 MUNt 17922 Testimonio de lucha: memorias sobre la historia del socialismo en Ecuador / | UCG 335 NARa 17924 Antología de su pensamiento / | UCG 335 PARo 17915 Oro y sangre en Portovelo: el imperialismo en el Ecuador / | UCG 335 QUIj 17920 Julio Estupiñán Tello : histotiador nativista de la negritud esmeraldeña / | UCG 335 VEGa 17918 Antología / | UCG 335 VILh 17919 El hombre ecuatoriano y su cultura : |
El imperialismo en el Ecuador, Quito, 1938, hoy es materia de una nueva edición, mediante la cual un destacado militante de la izquierda ecuatoriana supo en su momento poner al descubierto el saqueo imperialista traducido en la extorsión de los trabajadores ecuatorianos y en la explotación de los yacimmientos auríferos de Portovelo y Zaruma, en la provincia de El Oro, a través de la South American Development Company, una empresa estadounidense que se estableció en el país en el año 1896.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.