Angustia: una sociedad sin angustia sería un lugar muy peligroso en el que vivir / Renata Salecl, autor.
Tipo de material:
- 978-987-4086-50-1
- 0565 - PSICOPATOLOGÍA
- 150.195 SALa
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 150.195 SALa 17832 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 17832 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
UCG 150.195 MARp 13.546 Psicoanálisis y Política | UCG 150.195 MILp 6643 Por tu propio bien: raíces de la violencia en la educación del niño | UCG 150.195 ROTp 18554 Parentalidades: interdependencias transformadoras entre padres e hijos / | UCG 150.195 SALa 17832 Angustia: una sociedad sin angustia sería un lugar muy peligroso en el que vivir / | UCG 150.195 SEGi 12.227 Introducción a la obra de Melanie Klein | UCG 150.195 SPUl 18928 El laberinto de las identificaciones / | UCG 150.1952 FREm 18566 El malestar en la cultura: aportaciones a la teoría onírica. Miscaláneas / |
Este libro analiza la cuestión del rol del discurso político y mediático en las angustias existenciales de los seres humanos. En tiempos del capitalismo post industrial, estamos frente a una ideología que, por un lado, alienta constantemente la toma de riesgos y hace que muchos se sientan totalmente responsables de su propio bienestar, mientras por otro muchos se sienten cada vez más impotentes frente al deseo de tener un impacto en la sociedad que los rodea. Por desgracia, el aumento de la angustia contribuye al statu quo porque quienes están constantemente preocupados por su propio bienestar no suelen desafiar los mecanismos del poder.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.