Popper y Kuhn: dos gigantes de la filosofía de la ciencia del siglo XX / C. Ulises Moulines, autor.
Tipo de material:
- 0150 - FILOSOFÍA
- 0151 - FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
- 100 MOUp
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 100 MOUp 17649 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MME | 17649 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
UCG 100 MARf 15.584 La filosofía medieval. De al-Farabi a Ockham | UCG 100 MASs 17576 San Agustín. El Doctor de la Gracia contra el Mal | UCG 100 MORf 17647 Foucault y Derrida: pensamiento francés contemporáneo / | UCG 100 MOUp 17649 Popper y Kuhn: dos gigantes de la filosofía de la ciencia del siglo XX / | UCG 100 MUNp 15.602 Pascal: el hombre es una caña que piensa | UCG 100 OCHa 3616 El arielismo en el Ecuador | UCG 100 PALp 12.552 Pensamiento Positivista Ecuatoriano |
Karl R. Popper. De viena a Londres, pasando por Nueva Zelanda. Las teorías de la relatividad. El círculo de Viena y el positivismo lógico. La ciencia como empresa masoquista: la búsqueda permanente de nuestros errores. Las reglas de la lógica formal. Davis Hume. La sociedad abierta: el liberalismo como antídoto al totalitarismo. Thomas S. Kuhn. De la física a la filosofía pasando por la historia de la ciencia. El sistema ptolemaico. los ciclos de la ciencia: paradigmas, ciencia normal, crisis y revoluciones. La inconmensurabilidad entre paradigmas y el espectro del relativismo.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.