La política venezolana en la época de Chávez: clases, polarización y conflicto / Steve Ellner, editor.
Tipo de material:
- 980-317-200-x
- 0264 - TALLER DE IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
- 0481 - LAB: IDEOLOGIAS POLÍTICAS
- 320.5 ELLp
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 320.5 ELLp 17498 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 17498 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | ||
UCG 320.5 DELp 15.483 Populismo: una defensa de lo indfendible | UCG 320.5 DIEd 4459 Del neoliberalismo al poscapitalismo: la construcciòn de alternativas al neoliberalismo a partir de Seattle | UCG 320.5 ECCi 2521 Ideologias politicas | UCG 320.5 ELLp 17498 La política venezolana en la época de Chávez: clases, polarización y conflicto / | UCG 320.5 FREt 6341 La tentación populista: una vía al poder en América Latina | UCG 320.5 GIDt 4292 La tercera via y sus críticos | UCG 320.5 GIDt 4293 La tercera vía: la renovación de la social democracia |
El permanente dilema de Venezuela: antecedentes de la transformaciones chavistas.- Visión política general: la caída del puntofijismo y el surgimiento del chavismo.- Polarización social y resurgimiento del populismo en Venezuela.- Hugo Chávez Frías: su movimiento y presidencia.- La democracia en uniforme: Chávez y las fuerzas armadas.- Política económica y ascenso de Hugo Chávez al poder.- Petróleo subversivo.- La reforma del Estado antes y después de Chávez.- El sindicalismo frente al desafío del chavismo.- Sociedad civil: institucionalización, fragmentación, autonomía.- ¿Por qué lla gente votó por Hugo Chávez?.- Perspectivas democrática y no democrática en el movimiento chavista.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.