Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Percepción de los docentes hacia la incorporación de estrategias de gamificación y videojuegos: programa de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2020Descripción: 90 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2020
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio tiene como objetivo conocer las percepciones del docente con relación a la utilidad, viabilidad y aplicación de la incorporación de la estrategia de gamificación y videojuegos en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, correlacional, donde se revisa la asociación existente entre variables. Además, es de tipo no experimental porque las variables no fueron manipuladas. Así mismo, es un estudio de tipo transversal, debido a que los datos se recopilan en un lapso de tiempo determinado. En esta investigación se trabajó con una muestra de 100 docentes de la provincia del Guayas, de la institución educativa Escuela Guadalupe Larriva González, ubicada en la ciudad de Guayaquil, donde participaron docentes de ambos sexos masculino y femenino, los mismos que fueron seleccionados a conveniencia. Los resultados de esta investigación reflejaron que los docentes tienen una percepción favorable hacia la incorporación de la estrategia gamificada y video juegos; sin embargo, se observa una percepción menos favorable entre la viabilidad y aplicación de la estrategia debido a que no poseen la infraestructura tecnológica adecuada, los equipos tecnológicos y el personal docente capacitado para poder integrar la estrategia de gamificación y videojuegos a la planificación curricular. Este estudio permite concluir que cuando se promueve las estrategias de gamificación video juegos la percepción de los docentes hacia la estrategia es positiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2445 MITp POS 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2445
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2442 PATp POS 2020 Percepciones de familias rurales de Manabí con niños con discapacidad sobre la incidencia de una Intervención Basada en Rutinas en su empoderamiento y en el desarrollo de sus hijos: trabajo Final previa a la obtención del Título de Magíster en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 2443 ABAp POS 2020 Peer Feedback to Promote Speaking Fluency in University Students: An Action Research Study: Presented as Partial Fulfillment for the Degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2444 MUNe POS 2020 Estrategias de gamificación aplicadas al desarrollo de competencias digitales docentes: trabajo final para la obtención del título de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa UCG 2445 MITp POS 2020 Percepción de los docentes hacia la incorporación de estrategias de gamificación y videojuegos: programa de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa UCG 2446 PIBc POS 2020 Colaboración entre profesionales y familias de niños con discapacidad en una Intervención Basada en Rutinas en un contexto rural de pobreza: maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 2447 FLOe POS 2020 Elaboración de un MOOC para desarrollar habilidades de pensamiento abstracto en estudiantes de tercero de bachillerato: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa UCG 2448 CHUq POS 2020 Question-Generation Strategy to Improve Students’ Reading Comprehension in an EFL Class: An Action Research Study: presented as Partial Fulfillment for the Degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés

2020

El presente estudio tiene como objetivo conocer las percepciones del docente con relación a la utilidad, viabilidad y aplicación de la incorporación de la estrategia de gamificación y videojuegos en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, correlacional, donde se revisa la asociación existente entre variables. Además, es de tipo no experimental porque las variables no fueron manipuladas. Así mismo, es un estudio de tipo transversal, debido a que los datos se recopilan en un lapso de tiempo determinado. En esta investigación se trabajó con una muestra de 100 docentes de la provincia del Guayas, de la institución educativa Escuela Guadalupe Larriva González, ubicada en la ciudad de Guayaquil, donde participaron docentes de ambos sexos masculino y femenino, los mismos que fueron seleccionados a conveniencia. Los resultados de esta investigación reflejaron que los docentes tienen una percepción favorable hacia la incorporación de la estrategia gamificada y video juegos; sin embargo, se observa una percepción menos favorable entre la viabilidad y aplicación de la estrategia debido a que no poseen la infraestructura tecnológica adecuada, los equipos tecnológicos y el personal docente capacitado para poder integrar la estrategia de gamificación y videojuegos a la planificación curricular. Este estudio permite concluir que cuando se promueve las estrategias de gamificación video juegos la percepción de los docentes hacia la estrategia es positiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan