Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis y plan financiero del modelo de negocios “Yura”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2020Descripción: 62 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2020
Recursos en línea: Resumen: El plan de negocios de Yura analiza la viabilidad de su proyecto de elaboración de infusiones naturales a base de hojas de higo, mango y guanábana; el principio de su negocio sienta sus bases en el respeto a la naturaleza, haciendo un uso responsable de los recursos naturales y energéticos. La materia prima proviene de agricultores que se manejan con agricultura limpia, libre de preservantes y pesticidas, utilizando lo que les brinda la naturaleza como el agua lluvia y el sol para sus procesos productivos. Con los nuevos cambios que se viven en las condiciones de vida y las preferencias de los consumidores, que apuntan a lo saludable y a mejorar las condiciones de vida que conlleva mejorar su calidad (Euromonitor, 2017), es ahí donde nace la oportunidad de negocio debido a la demanda creciente existente, en un mercado potencial de nuestro estudio de 12.764 jefes de hogar que actualmente consumen las infusiones de diversos tipos; esto nos permite optar por la opción de nuevos sabores que compiten con los ya existentes, dándole al consumidor la alternativa que les permita a más de tener una bebida agradable se le aumente los beneficios de consumirla por sus propiedades medicinales; esta es la oportunidad que se hace presente para poder emprender con el negocio. Debido a lo novedoso que se convierten las infusiones a base de hojas de higo, mango y guanábana; con propiedades naturales y medicinales, establecemos su comercialización en los mercados de Guayaquil y Samborondón como el mercado objetivo donde se realizará un estudio de mercado que permita conocer la demanda potencial mediante la cual se podrá llegar a determinar mediante un estudio técnico serio y sustentado en cifras reales, como se puede sacar mayor provecho desde el cultivo, cosecha, transporte, proceso y envasado; luego determinar cuál sería nuestra inversión para poder llegar a establecer lo que requerimos para nuestros procesos de producción y así con un estudio financiero completo determinar la viabilidad del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2424 GUEa PAP 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2424

2020

El plan de negocios de Yura analiza la viabilidad de su proyecto de elaboración de infusiones naturales a base de hojas de higo, mango y guanábana; el principio de su negocio sienta sus bases en el respeto a la naturaleza, haciendo un uso responsable de los recursos naturales y energéticos. La materia prima proviene de agricultores que se manejan con agricultura limpia, libre de preservantes y pesticidas, utilizando lo que les brinda la naturaleza como el agua lluvia y el sol para sus procesos productivos. Con los nuevos cambios que se viven en las condiciones de vida y las preferencias de los consumidores, que apuntan a lo saludable y a mejorar las condiciones de vida que conlleva mejorar su calidad (Euromonitor, 2017), es ahí donde nace la oportunidad de negocio debido a la demanda creciente existente, en un mercado potencial de nuestro estudio de 12.764 jefes de hogar que actualmente consumen las infusiones de diversos tipos; esto nos permite optar por la opción de nuevos sabores que compiten con los ya existentes, dándole al consumidor la alternativa que les permita a más de tener una bebida agradable se le aumente los beneficios de consumirla por sus propiedades medicinales; esta es la oportunidad que se hace presente para poder emprender con el negocio. Debido a lo novedoso que se convierten las infusiones a base de hojas de higo, mango y guanábana; con propiedades naturales y medicinales, establecemos su comercialización en los mercados de Guayaquil y Samborondón como el mercado objetivo donde se realizará un estudio de mercado que permita conocer la demanda potencial mediante la cual se podrá llegar a determinar mediante un estudio técnico serio y sustentado en cifras reales, como se puede sacar mayor provecho desde el cultivo, cosecha, transporte, proceso y envasado; luego determinar cuál sería nuestra inversión para poder llegar a establecer lo que requerimos para nuestros procesos de producción y así con un estudio financiero completo determinar la viabilidad del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan