Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Prácticas socialmente responsable en la gestión humana: caso empresa sector agroindustrial: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Recursos Humanos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2020Descripción: 118 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2020
Recursos en línea: Resumen: EL objetivo del presente estudio es describir las prácticas de responsabilidad social empresarial, identificando los elementos claves de la sostenibilidad explorando las experiencias de las personas dentro de la organización para de esta forma analizar las políticas y prácticas socialmente responsables y como estas son percibidas por su público internos. La investigación tiene un enfoque mixto, su alcance es exploratorio y descriptivo a través del método de caso único, tomando como unidad de análisis una empresa del sector agroindustrial. Las técnicas de recolección de información son un análisis documental, en donde se revisa toda la información que la empresa tiene sobre responsabilidad social, luego entrevistas semi estructuradas realizadas a los expertos en el tema y sujetos informantes de la organización. Por último, se aplica las encuestas a los colaboradores dentro de la empresa. Las dimensiones que se utilizan dentro del estudio en relación a la responsabilidad social son: respeto al individuo equidad y diversidad, medio ambiente y consumo responsable, planeación estratégica de la responsabilidad social, desarrollo profesional, clima organización y salud y seguridad laboral. Por medio de las herramientas utilizadas, se dio a conocer que la empresa si realiza acciones de responsabilidad social sin embargo estas no están siendo bien direccionadas ni comunicadas a los colaboradores y otras están todavía en planificación debido a que la empresa ha mapeado esta necesidad, pero todavía no se han realizado acciones concretas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2419 SHAp INV 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2419
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2416 LEDc POS 2019 Collaborative Learning facilitated by Quizlet to Improve Vocabulary Acquisition and Reading Comprehension: presented as partial fulfillment for the degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2417 LEOp POS 2019 Promoción de interacciones familiares por medio de la estrategia cuenta-cuentos y su incidencia en el desarrollo del lenguaje de niños de 3 a 4 años de la Escuela de Educación Básica “Zulima Vaca Rivera” del cantón Pasaje: trabajo de Tesis de Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 2418 MEDd INV 2019 Didáctica de la lectura silábica en estudiantes de Tercer Año de Educación General Básica: licenciatura en Educación Inicial UCG 2419 SHAp INV 2020 Prácticas socialmente responsable en la gestión humana: caso empresa sector agroindustrial: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Recursos Humanos UCG 2420 TERa PAP 2020 Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios “Yura”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas UCG 2421 GOMe PAP 2020 Estudio del plan técnico del modelo de negocios “Pisolisto”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas UCG 2422 VEIe PAP 2020 Estudio administrativo y de responsabilidad social empresarial del modelo de negocios “Yura”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas

2020

EL objetivo del presente estudio es describir las prácticas de responsabilidad social empresarial, identificando los elementos claves de la sostenibilidad explorando las experiencias de las personas dentro de la organización para de esta forma analizar las políticas y prácticas socialmente responsables y como estas son percibidas por su público internos. La investigación tiene un enfoque mixto, su alcance es exploratorio y descriptivo a través del método de caso único, tomando como unidad de análisis una empresa del sector agroindustrial. Las técnicas de recolección de información son un análisis documental, en donde se revisa toda la información que la empresa tiene sobre responsabilidad social, luego entrevistas semi estructuradas realizadas a los expertos en el tema y sujetos informantes de la organización. Por último, se aplica las encuestas a los colaboradores dentro de la empresa. Las dimensiones que se utilizan dentro del estudio en relación a la responsabilidad social son: respeto al individuo equidad y diversidad, medio ambiente y consumo responsable, planeación estratégica de la responsabilidad social, desarrollo profesional, clima organización y salud y seguridad laboral. Por medio de las herramientas utilizadas, se dio a conocer que la empresa si realiza acciones de responsabilidad social sin embargo estas no están siendo bien direccionadas ni comunicadas a los colaboradores y otras están todavía en planificación debido a que la empresa ha mapeado esta necesidad, pero todavía no se han realizado acciones concretas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan