Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Percepción de riesgo sobre cambio climático de los Millennials en la ciudad de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 35 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El cambio climático (CC) puede tener graves consecuencias para la humanidad, sus efectos son cada vez más evidentes. El incremento de la temperatura, y con ello variación de los parámetros climáticos, produce sequías, inundaciones, deshielo de los glaciares y temperaturas extremas, entre otros. En el presente estudio cuantitativo se aplicó 600 encuestas para medir las percepciones de los Millennials de Guayaquil sobre el cambio climático. Los resultados obtenidos permitieron identificar que los Millennials perciben que los riesgos del cambio climático son altos, pero las estrategias de mitigación, adaptación y planes de prevención que aplican son pocas y el nivel de compromiso que existe para contribuir a la solución de este problema ambiental es medio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2406 CADp INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2406
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2403 ZURr INV 2019 Retratos decoloniales Kichwas de la comunidad vencedores, Pastaza-Ecuador: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 2404 ORTp INV 2019 Participación ciudadana y gestión de riesgos en el cantón Zaruma, provincia de El Oro: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 2405 RIVm INV 2019 Mujeres y la utilización del sistema de participación ciudadana de Salinas de Guaranda, provincia de Bolívar: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2406 CADp INV 2019 Percepción de riesgo sobre cambio climático de los Millennials en la ciudad de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 2407 BARp INV 2019 Percepción de riesgo sobre cambio climático que tienen los centennials en la ciudad de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales UCG 2408 VARa INV 2019 Análisis del nivel de entendimiento en la generación millenial frente al cambio climático: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Social con mención en redacción y creatividad estratégica UCG 2409 NOBa INV 2019 Análisis del comportamiento de millennials y centennials frente al cambio climático en la ciudad de Guayaquil-Ecuador: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en gestión y negocios internacionales

2019

El cambio climático (CC) puede tener graves consecuencias para la humanidad, sus efectos son cada vez más evidentes. El incremento de la temperatura, y con ello variación de los parámetros climáticos, produce sequías, inundaciones, deshielo de los glaciares y temperaturas extremas, entre otros. En el presente estudio cuantitativo se aplicó 600 encuestas para medir las percepciones de los Millennials de Guayaquil sobre el cambio climático. Los resultados obtenidos permitieron identificar que los Millennials perciben que los riesgos del cambio climático son altos, pero las estrategias de mitigación, adaptación y planes de prevención que aplican son pocas y el nivel de compromiso que existe para contribuir a la solución de este problema ambiental es medio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan