Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Retratando lo invisible: el documental etnográfico como medio para visibilizar los saberes de las mujeres Kichwas de la comunidad Vencedores: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 55 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente documento registra el trabajo realizado junto a un equipo multidisciplinario de estudiantes y docentes de la Universidad Casa Grande, quienes en colaboración con las mujeres kichwas de la comunidad Vencedores desarrollaron un documental etnográfico que retrata bajo una perspectiva decolonial los saberes de las mujeres respecto a los temas estudiados en el marco del Semillero “Formas de participación y cultura política: retratos de la Amazonía ecuatoriana desde una perspectiva indigenista”. Como parte del proceso se desarrolló una investigación de corte cualitativo en la cual se buscó recopilar los conocimientos y recursos necesarios para fusionar coherentemente las disciplinas del cine y la etnografía, e incorporar las ideas del pensamiento decolonial, para de esta forma realizar un producto audiovisual que aporte a la discusión académica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2402 YULr INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2402

2019

El presente documento registra el trabajo realizado junto a un equipo multidisciplinario de estudiantes y docentes de la Universidad Casa Grande, quienes en colaboración con las mujeres kichwas de la comunidad Vencedores desarrollaron un documental etnográfico que retrata bajo una perspectiva decolonial los saberes de las mujeres respecto a los temas estudiados en el marco del Semillero “Formas de participación y cultura política: retratos de la Amazonía ecuatoriana desde una perspectiva indigenista”. Como parte del proceso se desarrolló una investigación de corte cualitativo en la cual se buscó recopilar los conocimientos y recursos necesarios para fusionar coherentemente las disciplinas del cine y la etnografía, e incorporar las ideas del pensamiento decolonial, para de esta forma realizar un producto audiovisual que aporte a la discusión académica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan