Innovación social como modelo de gestión ciudadana. Estudio de caso: fortalecimiento de la gestión y cultura empresarial de los emprendedores del cantón La Libertad: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales
Tipo de material:
- -
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2385 CORi INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2385 |
2019
La investigación desarrollada en el presente documento, tuvo como objetivo analizar la innovación social como modelo de gestión ciudadana, considerando para lo cual un estudio exhaustivo en el que se considerarían experiencias, mecanismos y estructura de los programas de vinculación universitaria, tomando como referencia a la Universidad de Santa Elena (UPSE), el cual tiene diferentes programas y proyectos de vinculación con la sociedad en varios sectores. El apartado metodológico consistió en un diseño no experimental, exploratorio y descriptivo; aplicando las técnicas como el análisis documental, entrevistas semiestructuradas y encuestas, las cuales se direccionaron al coordinador del proyecto y al director del departamento de vinculación, y a los beneficiarios del proyecto de Fortalecimiento de la gestión y cultura empresarial, dirigido a emprendedores y administradores de unidades productivas del cantón La Libertad. Entre los resultados más importantes se identifica el compromiso de los actores involucrados directamente en el proyecto como la planificación y coordinación de las actividades claves tanto antes del iniciar el proyecto como los cambios que se realizaron en el proceso.
No hay comentarios en este titulo.