Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Inmigración venezolana: remesas y canales de envío de venezolanos con trabajo formal en la ciudad de Guayaquil, periodo 2019: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 76 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio tiene como propósito determinar el monto promedio de remesas y analizar los canales de envío de remesas utilizados por migrantes venezolanos que cuentan con trabajo formal en la ciudad de Guayaquil durante el periodo 2019. El enfoque de la investigación es mixto, se realizó una revisión de literatura de estudios realizados sobre remesas en los últimos cinco años. Las herramientas de investigación empleadas fueron 20 entrevistas semiestructuradas y 378 encuestas dirigidas a migrantes venezolanos. Los resultados de la investigación demostraron que los migrantes utilizan en mayor frecuencia el canal formal que el canal informal. Adicional a esto, se conoció que dentro de los canales formales se encuentran empresas como Western Union y dentro de los canales informales se involucran a amigos y/o familiares y sistemas hawala. Las remesas enviadas por los venezolanos corresponden a menos de
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2383 TORi INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2383
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2380 PERm INV 2019 Marco jurídico migratorio ecuatoriano y su alcance en la inmigración venezolana: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 2381 RODi INV 2019 Inmigración de venezolanos en Guayaquil: perfil migratorio: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales UCG 2383 ROSi INV 2019 Inmigración venezolana en el mercado laboral guayaquileño: un estudio desde la perspectiva de género: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 2383 TORi INV 2019 Inmigración venezolana: remesas y canales de envío de venezolanos con trabajo formal en la ciudad de Guayaquil, periodo 2019: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales UCG 2384 VERi INV 2019 Inmigración venezolana en Guayaquil: análisis del mercado laboral. Sector formal. Período 2019: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2385 CORi INV 2019 Innovación social como modelo de gestión ciudadana. Estudio de caso: fortalecimiento de la gestión y cultura empresarial de los emprendedores del cantón La Libertad: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales UCG 2386 NARi INV 2019 Innovación social y gestión ciudadana en la vinculación con la comunidad. Programa de capacitación y asistencia técnica en Azuay: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos

2019

El presente estudio tiene como propósito determinar el monto promedio de remesas y analizar los canales de envío de remesas utilizados por migrantes venezolanos que cuentan con trabajo formal en la ciudad de Guayaquil durante el periodo 2019. El enfoque de la investigación es mixto, se realizó una revisión de literatura de estudios realizados sobre remesas en los últimos cinco años. Las herramientas de investigación empleadas fueron 20 entrevistas semiestructuradas y 378 encuestas dirigidas a migrantes venezolanos. Los resultados de la investigación demostraron que los migrantes utilizan en mayor frecuencia el canal formal que el canal informal. Adicional a esto, se conoció que dentro de los canales formales se encuentran empresas como Western Union y dentro de los canales informales se involucran a amigos y/o familiares y sistemas hawala. Las remesas enviadas por los venezolanos corresponden a menos de 00 con periodicidad de envío mensual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan