Marco jurídico migratorio ecuatoriano y su alcance en la inmigración venezolana: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2380 PERm INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2380 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2019
El presente estudio tiene como propósito determinar el alcance que el marco normativo ecuatoriano tiene en materia de migración sobre los venezolanos residentes en la ciudad de Guayaquil, dentro del periodo de 1999 hasta la actualidad. Se ha podido observar que los países receptores, a través de sus gobiernos han tomado medidas reformistas sobre el imperio de la ley en materia de migración, como es el caso de Ecuador, cuyo marco jurídico migratorio actual ha tomado un camino aperturista y de derechos sobre los migrantes. Por lo cual, es importante destacar que el estudio tiene como referencia una revisión literaria relacionada con el derecho internacional y la movilidad humana. Este estudio utiliza un enfoque mixto, las herramientas de investigación empleadas fueron 21 entrevistas semiestructuradas y 378 encuestas dirigidas a migrantes venezolanos. Los resultados presentan que los migrantes actualmente comparten los mismos derechos que un nacional en el país de residencia, pero sigue estando latente las actitudes xenofóbicas y de discriminación por su condición migratoria y nacionalidad.
No hay comentarios en este titulo.