Valoración de la implicación de las niñas desde 3 perspectivas: maestros, padres y la implicación centrada en rutinas: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en educación inicial, con mención en Psicopedagogía
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 2372 AGUv INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis2372 |
2019
El estudio exploró el nivel de implicación de 3 niñas con necesidades educativas especiales dentro de 2 actividades de su rutina diaria en escuelas ordinarias de la ciudad de Guayaquil con la finalidad de favorecer su participación mediante la enseñanza incidental. El estudio macro de este proyecto es un estudio de caso único (ECU) y se encuentra planteado como estudio de metodología cuantitativa, de nivel descriptivo y correlacional no paramétrico debido al número reducido de muestra. Los resultados de esta investigación muestran que existe una diferencia en la valoración de la implicación de las niñas desde la perspectiva de los adultos principales (maestros y padres). Además, las medias de complejidad de la implicación ubicaban a las niñas en una implicación promedio, siendo la implicación con adultos mayores que con compañeros y materiales. Se encontró una diferencia significativa relacionada con los grados de complejidad y los tipos de implicación. Estos resultados mostraron que durante las 2 actividades de la rutina diaria que se observaron (saludo grupal inicial y actividad en mesa) las niñas pasaban más tiempo no implicadas durante la actividad grupal, mientras que en la actividad en mesa se observó un comportamiento diferenciado, es decir las niñas se encontraban más involucradas.
No hay comentarios en este titulo.